La Liga, es quizás una de nuestras Marcas más internacionales. Y hoy presenta nueva identidad.
De la mano de Richars Meriz, responsable del estudio Peruano IS Creative Studio, nos llega la reformulación de la identidad de LaLiga.
Una evolución que coincide con un cambio de cromos en su patrocinio principal, acabando la era BBVA y Adelante, para dar paso a Santander y 123.

Un cambio que busca seguir potenciando la Marca a nivel internacional, otorgando una identidad propia para competir con el resto de enseñas mundiales. En 2015 se tomó la decisión de renombrar la LFP a LaLiga, dando un paso importantísimo en la capitalización de un genérico utilizado en algunos de los países con competiciones poderosas: BundesLiga, Ligue1, Liga Portugal.

Una evolución continuista, donde quizás lo más relevante es el inicio de la construcción de un universo visual que llena de contenido un logotipo que jamás fue nada más. Hoy empieza a parecer una Marca, aunque nos gustaría ver más aplicaciones para entender si existe ese universo o sólo es el uso del cromatismo de la rueda en las aplicaciones.
Lo más notorio es el cambio tipográfico, por una Futura, nada nuevo en el horizonte. Eso sí, ha suavizado mucho la identidad, algo que busca representar los valores de amistad, equipo y competitividad. Este último igual queda un poco lejos de estar conseguido.


La elección de caja baja y una Futura Maxi, hace que las reducciones en entornos digitales pierda legibilidad por completo. El poco respiro entre las letras y el tamaño de las mismas complican en exceso las lecturas y los tamaños reducidos.


Eso sí, lo divertido llega con la integración del patrocinador principal de este año: Santander.
Y llega el misterio. Una aplicación que no se ha realizado desde el mismo estudio que crea la identidad, lo que nos genera una alarma mayo.
Una integración que no puede ser más desafortunada en forma y fondo. El uso del isotipo, la transformación a los colores corporativos, la falta de áreas de reserva, la convivencia forzada en algunos casos y versiones dudosas de disposición hace que esto sea una fiesta de despropósitos.
Es cierto que el rediseño de LaLiga es correcto, pero en definitiva la actividad principal por la que nos ven millones de seguidores en el planeta, es la propia competición regular y esa identidad es ‘LaLiga Santader’. Por lo que aquello que va a construir nuestra imagen en el mundo, en las moscas de la televisión, en las cartelas de los partidos, en las vallas, en los logotipos de los canales de deportes el ‘LaLiga Santander’, y tiene muchoooo margen de mejora.
Por otro lado, y esto ya es más cuestionable, nos preguntamos si en un país donde existen varias consultoras internacionales, otras varias nacionales, cientos de estudios de alto prestigio y reconocimiento, la competición nacional y más importante de este país tiene que irse a Latinoamérica a buscar estudio.
Un estudio de diseño impecable eso sí, pero¿en serio no hay talento aquí? ¿Para hacer algo así?
En fin, LaLias!